Inteligencia emocional

Investigación: El Aula Simulada como estrategia para el desarrollo de habilidades emocioales, sociales y cognitivas

Este lunes 14 de noviembre participamos en las jornadas de investigación de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela con nuestro Proyecto innovador como parte de nuestra metodología Lab IQES. EL AULA SIMULADA COMO  ESTRATEGIA DE HABILIDADES EMOCIONALES, SOCIALES Y COGNITIVAS A NIÑOS Y JÓVENES DE MODO DE POTENCIAR SU NEURODESARROLLO. […]

Investigación: El Aula Simulada como estrategia para el desarrollo de habilidades emocioales, sociales y cognitivas Leer más »

Aislamiento social

A mi hijo le cuesta socializar, pero en casa conversa y es espontáneo

A mi hijo le cuesta socializar, no se siente cómodo, en grupo no conversa se mantiene callado, pero en casa conversa y es espontáneo.  Las habilidades sociales constituyen un conjunto de aprendizajes acerca de las formas de relacionamiento que posibilitan vínculos e interacciones exitosas con otros.  Si bien, en la literatura e investigaciones queda muy

A mi hijo le cuesta socializar, pero en casa conversa y es espontáneo Leer más »

Niña desafiante

Conductas oposicionistas y desafiantes en los niños

¿Qué podemos hacer? María, mamá de Mario, nos comenta que ella consiguió apoyo en Aprende Más porque su hijo tenía problemas conductuales, tuvo varios llamados de atención por parte del colegio, que sumado al TDAH, la situación se había convertido en todo un desafío para esta familia. Pese a las barreras conductuales de Leonel, y

Conductas oposicionistas y desafiantes en los niños Leer más »

Los niños aprenden jugando, ¡Aprendizaje significativo!

El juego es la herramienta de aprendizaje por excelencia en la infancia y esto … ¿Por qué es asi? Primero, porque es a través del juego que los niños se comunican, se divierten y por consecuencia están motivados y es justo la motivación esencial para el aprendizaje.  Esta científicamente comprobado, que son los aprendizajes significativos

Los niños aprenden jugando, ¡Aprendizaje significativo! Leer más »

TDAH

Señales de alarma en el tdah ¿Como saber si mi hijo/a tiene Tdah.

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad -importante aclaratoria – es un trastorno (alteración del funcionamiento normal del cuerpo o mente), que se caracteriza por inmadurez  neurocognitiva. Esta inmadurez en algunas áreas del cerebro se asocia con los procesos del funcionamiento ejecutivo;   atención, concentración, planificación, organización, control de impulsos, secuenciación, motivación, lenguaje,

Señales de alarma en el tdah ¿Como saber si mi hijo/a tiene Tdah. Leer más »

Evaluación

¿Por qué evaluar es clave para lograr hijos más inteligentes?

Todos queremos hijos más inteligentes y con un buen desempeño académico, sabemos que de ello depende su futuro profesional. Sin embargo, en estudios recientes la inteligencia cognitiva no es condición suficiente. El éxito también depende de otros tipos de inteligencias, tales como la inteligencia social y la inteligencia emocional. Howard Gardner, uno de los precursores

¿Por qué evaluar es clave para lograr hijos más inteligentes? Leer más »