Problemas en clase

¿Qué está pasando en el aula luego de la pandemia? El gran reto para el docente: ¿Cómo gestionar las dificultades emocionales y sociales en el aula?

El Instituto Aprende Más, un centro de aprendizaje integral y de formación que se especializa en detectar, acompañar y apoyar a niños y jóvenes en áreas cognitivas, afectivas y sociales, tomando en cuenta los enfoques más avanzados de la neuropsicología.  Los días 19 y 26 de noviembre dictará un taller en el marco del “Programa Maestro Embajador”, en formato virtual que culminará con prácticas en su sede en la ciudad de Caracas.

En el centro Aprende Más, uno de los aspectos reportados recientemente por las maestras es que no disponen de herramientas para manejar la complejidad de las situaciones que se les están presentando en las aulas de clases. María García, maestra de educación básica reporta “Llevo varios años de actividad docente y nunca me había enfrentado a tantos casos de niños con dificultades en su comportamiento, seguimiento de instrucciones, copia del pizarrón. Estamos presenciando niños inatentos que llegan al segundo grado apenas iniciados en la lectura, no sé qué hacer”.

Para dar respuesta se desarrolló el “Programa Maestro Embajador” con el fin de dotar a educadores de las herramientas mínimas de diagnóstico, a modo de diferenciar cuándo un niño requiere atención especializada y cuándo no; sobre funciones ejecutivas, actividades que puede poner en práctica en el aula de clases para potenciar el aprendizaje; estrategias de manejo de conductas para mejorar las habilidades socioemocionales de los NNA.

Aprende Más en su trayectoria ha desarrollado también “Programas a las Escuelas” (https://institutoaprendemas.com/para-las-escuelas/), provee de un programa de intervención en el aula, que responden a los nuevos avances de la neuropsicología, se especializan en la metodología  del LAB IQ y Aula Simulada. Usan la metodología probada que se inspira en el Lab de Harvard University.

La promoción y desarrollo responsable y eficaz de estos espacios resulta esencial para acompañar e impulsar este tipo de proyectos que se acompaña de metodologías innovadoras, incorporando baterías de evaluación más efectivas, con materiales propios y con una visión sobre tres pilares: prevención, integración e innovación. Premisa que promueve la visión de Aprende Más.