Pensamos que cumplir con nuestros sueños es una tarea imposible. Ser madres profesionales, amas de casa, emprendedoras , además de apoyar a nuestros hijos, llevarlos a la escuela, al psicólogo y a sus actividades extracurriculares, al final del día sentimos que no queda espacio para dar cabida a un nuevo sueño o propósito.
Ser madre es, en efecto, una de las experiencias más gratificantes y desafiantes que puede vivir una mujer. Sin embargo, cuando se tiene hijos y si éstos además son exigentes o presentan problemas de conducta, rebeldía, agresividad o falta de motivación, la tarea de educar se vuelve más compleja y estresante. Muchas madres se sienten culpables, frustradas, agotadas y desbordadas por la situación, lo que afecta su salud física y emocional, así como su calidad de vida.
Por eso, es fundamental que las madres se cuiden a sí mismas, desarrollen su autocontrol y encuentren su propósito en la vida. Estas tres dimensiones son claves para afrontar los retos de la maternidad con mayor bienestar, confianza y optimismo.
¿Me dedico el tiempo suficiente a mí misma?
Dedicarnos tiempo para hacer actividades que nos gusten y nos relajen, cultivar nuestras relaciones sociales, expresar nuestras emociones y buscar apoyo cuando lo necesitemos es fundamental como parte de la vida y de lo cotidiano, esto no debemos postergarlo, ya sabemos sobre alimentarnos bien, descansar lo suficiente y hacer ejercicio, pero olvidamos hacer justamente lo que nos hace felices y esto apunta a algo fundamental como es el bienestar emocional, al que dejamos de último en nuestra lista.
El autocuidado, que pasa también por el bienestar emocional, es una forma de respetarnos y valorarnos a nosotros mismos, de reconocer nuestros límites y priorizar nuestro bienestar. Como dice la psicóloga María Montessori: “La salud personal está relacionada con el autocontrol, el autocontrol trae consigo felicidad, juventud renovada y larga vida” 1.
¿Por qué el autocontrol es esencial para alcanzar mis propósitos?
El autocontrol nos permite tomar decisiones racionales, evitar actos impulsivos o agresivos que puedan dañarnos a nosotras mismos o a los demás, y perseverar en nuestras metas a pesar de las dificultades o distracciones.
El autocontrol es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Como dice el filósofo Aristóteles: “Lo que está en nuestro poder de hacer, está en nuestro poder de no hacer” .
El autocontrol nos permite afrontar a nuestros hijos desde el lugar de la calma y evita que nos enganchemos emocionalmente en situaciones que conducen a mayor stress e incluso transgresión y violencia, insultos o situaciones que luego nos causarán arrepentimiento, culpa y tristeza.
Fomentar el autocontrol requiere de estrategias y de apoyo y contención, buscar un espacio que nos permita aprender, reflexionar, y sobre todo el ser escuchado, esto es fundamental, es parte de tu propósito. No lo postergues.
Sin propósito, no hay sueño posible
El propósito está relacionado con nuestras pasiones, nuestros sueños y nuestras metas. Sin un propósito, por más pequeño que este sea, la vida se vuelve rutinaria y poco gratificante. Las exigencias del día a día, la dedicación al trabajo, a los hijos, a la pareja y a todo lo que demanda nuestra energía hace que vayamos postergándolo y luego casi olvidamos aquello que deseamos alcanzar.
Tener un propósito nos ayuda a tener una visión positiva del futuro, a sentirnos motivadas y comprometidas con lo que hacemos, a superar los obstáculos y a encontrar la felicidad en el camino.
El propósito no es algo fijo o inmutable, sino que puede cambiar a lo largo de nuestra vida según nuestras circunstancias, experiencias y aprendizajes.
No dejes para mañana lo que desde hoy puedes comenzar:
Tenemos para tí esta lista de actividades que puedes poner en práctica. Sin embargo, una vez que llegamos a este momento, queremos enfatizar que el sentido de este artículo es haberte aportado un espacio para pensar en tí y lograr que durante unos minutos te hayas conectado con tu sueño. No tengas miedo de pedir ayuda o consejo para compartir tus sentimientos, preocupaciones y logros, ese es precisamente el primer paso.
Autocuidado | Autocontrol | Propósito |
Establece una rutina diaria que incluya hábitos saludables como comer bien, dormir suficiente, hacer ejercicio y relajarte. | Piensa antes de actuar. No te dejes llevar por los impulsos o las reacciones automáticas. Reflexiona sobre las consecuencias de tus acciones y elige la opción más conveniente para ti y para los demás. | Encuentra tu pasión y tu misión en la vida. Descubre qué te hace feliz, qué te llena de energía, qué te hace sentir útil y valioso. Busca actividades que estén alineadas con tus valores, tus talentos y tus intereses. Contribuye al bienestar de los demás y al tuyo propio. |
Dedica tiempo para ti misma cada día. Haz algo que te guste, te divierta o te enriquezca. Puede ser leer un libro, escuchar música, pintar, meditar o lo que prefieras. | Practica la respiración profunda, la relajación muscular o la visualización cuando te sientas estresada, ansiosa o enfadada. Estas técnicas te ayudarán a calmarte y a recuperar el control. | Fija metas realistas y alcanzables. Divide tus objetivos en pasos pequeños y concretos. Celebra tus avances y recompénsate por tus esfuerzos. No te desanimes por los errores o los fracasos. Aprende de ellos y sigue adelante. |
Conclusión
Cuidarnos a nosotras mismas y encontrar un sentido de vida, definitivamente, mejora de forma paulativa tu salud física y emocional, tu autoestima y tu satisfacción personal.
Eres un ejemplo positivo para sus hijos y al transmitirles estos valores como el autocuidado, la responsabilidad y la perseverancia, te aseguro lograrás una relación más armoniosa y afectiva con ellos.
Por eso, te invitamos a que no postergues tu propósito. Recuerda que no estás sola, que hay muchas madres que pasan por lo mismo que tú, y que hay profesionales que pueden acompañarte si lo necesitas, el espacio terapéutico está para contenerte, acompañarte y para construir herramientas que redundarán también en el bienestar de tus hijos.
En Aprende Más cultivamos el triángulo virtuoso de familia-centro-escuela. Para nosotros el bienestar de las madres es fundamental para el bienestar de nuestros niños y jóvenes. . Si quieres saber más visita nuestra página web en el siguiente link: Instituto Aprende Más, si estás interesado en ser acompañada, tenemos el programa «Un Café después del Cole»: 10 sesiones con un especialista, con el plus del Taller sobre Propósito, este último sin costo adicional. Agenda tu cita