InteligenciaEmocional

Gestiona la inteligencia emocional de tus hijos

Aprender a manejar las emociones se convierte en una necesidad indispensable para todos los seres humanos; al hacerlo nos permite vivir en sociedad y trazar objetivos a largo plazo, y qué mejor forma que empezar a hacerlo desde la niñez; entendiendo que como personas, sin importar nuestra edad, podemos influir en los sentimientos propios y ajenos a través de ellas, porque lo emocional no es algo pasivo. Los padres y los maestros, así como los cuidadores de niños y jóvenes tienen una labor importantísima a la hora de guiarlos en este proceso para crear esta inteligencia emocional, cuando son muy pequeños es normal incluso que les cueste a ellos mismos identificar qué están sintiendo, es por eso que los adultos deberían desarrollar la capacidad para entender y acompañar este proceso de inteligencia emocional. y sobre todo aprender a gestionar la inteligencia emocional de tus hijos

A continuación te presentamos 4 recomendaciones que podrían ayudarte a ti y a tus hijos con su autocontrol emocional:

1- Crear espacios de expresión emocional, pueden ser juegos, obras de teatro, cocina, baile, música, entre otras.Entre más situaciones encuentren para expresarse, es mejor para ellos. Así van comprendiendo que sus emociones pueden ser expresadas de maneras afines a sus gustos en algunas oportunidades.

2- Empatizar con la emoción del niño/adolescente y brindar opciones para expresiones de emociones y sentimientos.

3-Muéstrele a su hijo otras vías para solucionar los conflictos: El razonamiento, el diálogo, el establecimiento de unas normas.

4-Cada niño es un universo y a cada uno de ellos les pueden funcionar cosas distintasPara los padres de más de un hijo, las comparaciones resultan inadecuadas.

Cada niño tiene una forma particular de expresión y de aprendizaje, el encasillarlos sólo puede causarles hermetismo a la hora de expresarse y se rompe el vínculo de la confianza, por eso, entender los procesos de cada uno de tus hijos y acompañarles es fundamental para el desarrollo infantil

En los casos en que los niños tengan conductas inapropiadas, tales como: berrinches, rabietas, autolesiones, violencia hacia sus compañeros, etc, es importante tener presente la prevención desde la evaluación psicológica, además de estrategias de estimulación temprana que facilitan el desarrollo infantil.https://institutoaprendemas.com/contacto/