psicopedagogía

Terapia Lenguaje

Las funciones ejecutivas y su relación con el aprendizaje de las matemáticas, la lectura y la escritura.

Introducción Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas superiores que nos permiten planificar, organizar, controlar y ejecutar nuestras acciones de manera efectiva. Estas habilidades son esenciales para el aprendizaje en general, y particularmente para el desarrollo de las matemáticas, la lectura y la escritura. Las áreas del cerebro implicadas en el aprendizaje El […]

Las funciones ejecutivas y su relación con el aprendizaje de las matemáticas, la lectura y la escritura. Leer más »

Investigación: El Aula Simulada como estrategia para el desarrollo de habilidades emocioales, sociales y cognitivas

Este lunes 14 de noviembre participamos en las jornadas de investigación de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela con nuestro Proyecto innovador como parte de nuestra metodología Lab IQES. EL AULA SIMULADA COMO  ESTRATEGIA DE HABILIDADES EMOCIONALES, SOCIALES Y COGNITIVAS A NIÑOS Y JÓVENES DE MODO DE POTENCIAR SU NEURODESARROLLO.

Investigación: El Aula Simulada como estrategia para el desarrollo de habilidades emocioales, sociales y cognitivas Leer más »

TDAH

Señales de alarma en el tdah ¿Como saber si mi hijo/a tiene Tdah.

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad -importante aclaratoria – es un trastorno (alteración del funcionamiento normal del cuerpo o mente), que se caracteriza por inmadurez  neurocognitiva. Esta inmadurez en algunas áreas del cerebro se asocia con los procesos del funcionamiento ejecutivo;   atención, concentración, planificación, organización, control de impulsos, secuenciación, motivación, lenguaje,

Señales de alarma en el tdah ¿Como saber si mi hijo/a tiene Tdah. Leer más »

Dificultad Lectura y escritura

¿Qué hacer si mi hijo/a tiene dificultades en la lectura y escritura, cómo puede mejorar?

Muchos padres se preguntan ¿Qué hacer para mejorar la lectura y la escritura en mi hijo?. Los procesos de lecto- escritura están inter relacionados , uno depende del otro y  se desarrollan en conjunto. Por lo tanto, cuando se tienen dificultades en la lectura suele haber también dificultades en la escritura y viceversa.  Que un

¿Qué hacer si mi hijo/a tiene dificultades en la lectura y escritura, cómo puede mejorar? Leer más »

Inteligencia

¿Cómo hacer que nuestros hijos sean más inteligentes ?. Parte II

Consideramos que las funciones ejecutivas acompañan el desarrollo de los diversos tipos de inteligencia, además de ser un predictor de adaptación y consecución de metas en los diversos contextos de aprendizaje.  Fomenta la inteligencia y funciones ejecutivas en tus hijos de una manera divertida: Cuida su alimentación, haz escuchado la famosa frase “somos lo que

¿Cómo hacer que nuestros hijos sean más inteligentes ?. Parte II Leer más »

Inteligencia

¿Es posible desarrollar la inteligencia en nuestros niños y jóvenes? ¿de qué trata la inteligencia?. Parte 1

La inteligencia es como aquella piedra preciosa que todos, unos más que otros, quisieran tener y más aún verla en sus hijos/as.  A medida que los niños/as van creciendo y logran cumplir con metas y objetivos planteados para la edad como caminar, hablar, controlar esfínteres, dar respuestas elocuentes, conocer sobre ciertos temas o sobresalir académicamente,

¿Es posible desarrollar la inteligencia en nuestros niños y jóvenes? ¿de qué trata la inteligencia?. Parte 1 Leer más »