evaluaciónpsicológica

Curriculum.Habilidades

10 habilidades laborales requeridas para el exitoso futuro de tus hijos. 

¿Cuáles son? Desde hace un tiempo se habla de las habilidades del SIGLO XXI, las habilidades STEAM (ciencia, electrónica, matemáticas y  tecnología) habilidades ciudadanas, socio-emocionales y habilidades colaborativas y habilidades financieras. Hemos visto recientemente que el Foro Económico Mundial ha comenzado a insistir en ellas y las lleva a una lista de 10 habilidades requeridas, […]

10 habilidades laborales requeridas para el exitoso futuro de tus hijos.  Leer más »

Maternidad, Paternidad

Maternidad-Paternidad y desarrollo del adulto. Nuevos roles, nueva identidad

El nacimiento de un hijo impone nuevos roles y responsabilidades a sus padres. Les confiere, además, otros estatus social. La llegada de un hijo significa una serie de tensiones físicas y psicológicas: alteración de las rutinas del sueño, gastos, aumento de de la tensión y conflictos de diversos tipos. La madre se siente cansada; descuidado

Maternidad-Paternidad y desarrollo del adulto. Nuevos roles, nueva identidad Leer más »

Investigación: El Aula Simulada como estrategia para el desarrollo de habilidades emocioales, sociales y cognitivas

Este lunes 14 de noviembre participamos en las jornadas de investigación de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela con nuestro Proyecto innovador como parte de nuestra metodología Lab IQES. EL AULA SIMULADA COMO  ESTRATEGIA DE HABILIDADES EMOCIONALES, SOCIALES Y COGNITIVAS A NIÑOS Y JÓVENES DE MODO DE POTENCIAR SU NEURODESARROLLO.

Investigación: El Aula Simulada como estrategia para el desarrollo de habilidades emocioales, sociales y cognitivas Leer más »

Orientación vocacional y las nuevas profesiones

La orientación vocacional tiene como objetivo principal ofrecer al joven un acompañamiento profesional para el descubrimiento de una vocación anclada a las habilidades, intereses y destrezas de cada niño y joven con la finalidad de desarrollar una vida profesional exitosa y provechosa.  Muchas veces los jóvenes se ven ante la imposibilidad de descifrar aquello a

Orientación vocacional y las nuevas profesiones Leer más »

Neuropsicología

La evaluación neuropsicológica, es un requisito de prevención para todo niño y jóven. 

La neuropsicología es una rama que cobra fuerza en los años 70, y conduce a explorar y valorar las fortalezas y debilidades de una persona en cuanto a los aspectos de la funcionalidad de su cerebro y cómo este se manifiestan en sus emociones, habilidades, su aprendizaje, su vida cotidiana, la neuropsicología surge como complemento

La evaluación neuropsicológica, es un requisito de prevención para todo niño y jóven.  Leer más »

Aislamiento social

A mi hijo le cuesta socializar, pero en casa conversa y es espontáneo

A mi hijo le cuesta socializar, no se siente cómodo, en grupo no conversa se mantiene callado, pero en casa conversa y es espontáneo.  Las habilidades sociales constituyen un conjunto de aprendizajes acerca de las formas de relacionamiento que posibilitan vínculos e interacciones exitosas con otros.  Si bien, en la literatura e investigaciones queda muy

A mi hijo le cuesta socializar, pero en casa conversa y es espontáneo Leer más »

Cerebro.Neuroplasticidad

Cómo puedes incidir en el cerebro de tu hijo y hacerlo más inteligente.

Qué es la neuroplasticidad y cómo cambia el cerebro Es importante comprender que podemos incidir en el desarrollo del cerebro de nuestros hijos y que existen momentos clave del neurodesarrollo, los niños desde los 6 hasta los 8 años atraviesan un momento clave, allí es cuando ocurre mayor actividad cerebral y durante ese período los

Cómo puedes incidir en el cerebro de tu hijo y hacerlo más inteligente. Leer más »

Los niños aprenden jugando, ¡Aprendizaje significativo!

El juego es la herramienta de aprendizaje por excelencia en la infancia y esto … ¿Por qué es asi? Primero, porque es a través del juego que los niños se comunican, se divierten y por consecuencia están motivados y es justo la motivación esencial para el aprendizaje.  Esta científicamente comprobado, que son los aprendizajes significativos

Los niños aprenden jugando, ¡Aprendizaje significativo! Leer más »

TDAH

Señales de alarma en el tdah ¿Como saber si mi hijo/a tiene Tdah.

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad -importante aclaratoria – es un trastorno (alteración del funcionamiento normal del cuerpo o mente), que se caracteriza por inmadurez  neurocognitiva. Esta inmadurez en algunas áreas del cerebro se asocia con los procesos del funcionamiento ejecutivo;   atención, concentración, planificación, organización, control de impulsos, secuenciación, motivación, lenguaje,

Señales de alarma en el tdah ¿Como saber si mi hijo/a tiene Tdah. Leer más »